“Divina Misericordia” por monja Faustina Kowalska foto por Eugeniusz Kazimirowski, verstorben am 23 September 1939 – http://www.faustyna-barmherzigkeit.com/, Public Domain, Link
Hoy es el segundo domingo de Pascua, al que se le conoce como Domingo de la Divina Misericordia. Este dÃa fue establecido por el Papa Juan Pablo II en memoria de Faustina Kowalska, una monja polaca que tuvo muchas visiones y visitas de nuestro Señor Jesucristo, quien en un momento dado le pidió que pintara su Divina Misericordia.
Hagamos una pausa y pensemos: cómo representar en papel este concepto. Es como si alguien nos pidiera que dibujáramos la dignidad o la honestidad. Faustina no era una persona con dotes de dibujante o pintora, asà que al principio le aterró la tarea que le habÃa dado Jesús.
Afortunadamente, el EspÃritu Santo supo guiar a la monja y ella produjo el cuadro que se ha hecho famoso y que ha sido reproducido incontable veces.
“Dios de eterna misericordia, que reanimas la fe de este pueblo a ti consagrado con la celebración anual de las fiestas pascuales, aumenta en nosotros los dones de tu gracia, para que todos comprendamos mejor:
Ciertamente entenderÃamos que Jesús hubiera dado una gran castigo a Tomás, pero la misericordia divina es tan grande que no sólo obtuvo perdón, sino que este episodio se convirtió en una catapulta para el apóstol, pues en su peregrinaje y misión fundó muchas iglesias en Asia, hasta llegar a la India, en donde finalmente murió.