Tag Archives: Betel

Hija, ten confianza; tu fe te ha curado

Génesis

Génesis 28, 10-22
En aquel tiempo, Jacob salió de Berseba y se dirigió a Jarán. Al llegar a cierto lugar, se dispuso a pasar ahí la noche, porque ya se había puesto el sol. Tomó entonces una piedra, se la puso de almohada y se acostó en aquel sitio.

Y tuvo un sueño: Soñó una escalera que se apoyaba en tierra y con la punta tocaba el cielo, y los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. Vio que el Señor estaba en lo alto de la escalera y oyó que le decía:

“Yo soy el Señor, el Dios de tu padre, Abraham, y el Dios de Isaac. Te voy a dar a ti y a tus descendientes la tierra en que estás acostado. Tus descendientes van a ser tan numerosos como el polvo de la tierra y te extenderás hacia el oriente y el poniente, hacia el norte y hacia el sur; por ti y por tus descendientes serán bendecidos todos los pueblos de la tierra. Yo estoy contigo, te cuidaré por dondequiera que vayas, te haré regresar a esta tierra y no te abandonaré ni dejaré de cumplir lo que te he prometido”.

Cuando Jacob despertó de su sueño, dijo: “Realmente el Señor está en este lugar y yo no lo sabía”. Y exclamó asustado: “¡Qué terrible es este lugar! Es nada menos que la casa de Dios y la puerta del cielo”.

Jacob se levantó de madrugada, y tomando la piedra que se había puesto de almohada, la colocó como un memorial y derramó aceite sobre ella. Y a aquella ciudad le puso por nombre Betel, aunque su nombre primitivo era Luz.

Jacob hizo una promesa, diciendo: “Si Dios está conmigo, si me cuida en el viaje que estoy haciendo, si me da pan para comer y ropa para vestirme, si vuelvo sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios y esta piedra que he colocado como memorial, será casa de Dios. Y de todo lo que el Señor me dé, le pagaré el diezmo”.

Salmo 90

Señor, en ti confío.
Tú que vivas al amparo del Altísimo
y descansas a la sombra del Todopoderoso,
dile al Señor: “Tú eres mi refugio y fortaleza;
tú eres mi Dios y en ti confío.
Señor, en ti confío.
El te librará de la red del cazador,
y de la peste funesta.
Te cubrirá con sus alas
y te refugiarás bajo sus plumas.
Señor, en ti confío.
“Puesto que tú me conoces y me amas, dice el Señor,
yo te libraré y te pondré a salvo.
Cuando tú me invoques, y te escucharé;
en tus angustias estaré contigo.
Señor, en ti confío.

Evangelio según San Mateo

Mateo 9, 18-26
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se le acercó un jefe de la sinagoga, se postró ante Él y le dijo: “Señor, mi hija acaba de morir; pero ven tú a imponerle las manos y volverá a vivir”.

Jesús se levantó y lo siguió, acompañado de sus discípulos. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orilla del manto, pues pensaba: “Con sólo tocar su manto, me curaré”. Jesús, volviéndose, la miró y le dijo: “Hija, ten confianza; tu fe te ha curado”. Y en aquel mismo instante quedó curada la mujer.

Cuando llegó a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús a los flautistas, y el tumulto de la gente y les dijo: “Retírense de aquí. La niña no está muerta; está dormida”. Y todos se burlaron de Él. En cuanto hicieron salir a la gente, entró Jesús, tomó a la niña de la mano y ésta se levantó. La noticia se difundió por toda aquella región.


Crédito de la imagen: El Sueño de Jacob, por William Blake – Public Domain, link.

Lecturas del Domingo: Julio 15, 2018 – Es tiempo de ser apóstol

El profeta Amós
El Profeta Amós, por Gustave Doré – Doré’s English Bible, Public Domain, Link

En esta semana escucharemos acerca del llamado que Dios nos hace para llevar su mensaje a todos los rincones del mundo. Existen muchas formas de llamar a esta función, pero la más común y popular es “apostolado”.

Primero, escuchamos que Amasías, el sumo sacerdote de la ciudad de Betel, le dice al profeta Amós: “Vete de aquí, visionario, y huye al país de Judá; gánate allá el pan profetizando; pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque es santuario del rey y templo del reino”.

Betel era uno de los pueblos que fundó Jacob, nieto de Abraham, que era dominado por un rey que estableció que debería adorarse a Dios en la figura de un borrego. Amasías era el sacerdote del rey, y sin duda tenía mucho poder en la ciudad.

Pero el profeta Amós, siguiendo el llamado de Dios, fue directamente al pueblo y les anunció que estaban cometiendo errores, que deberían de dejar la adoración al borrego y a la religión “del estado“. El estado no debe de imponer la religión.

Obviamente, esto enfurecía a los miembros de la iglesia de Amasías, y a él mismo, al grado de querer deshacerse de Amós a como diera lugar. Afortunadamente, Dios le dio la Palabra a Amós para defender y seguir con su mensaje, aún en medio de tan peligroso mundo como el de Betel. Amasías tendrá un fin muy doloroso en el que perderá a su familia y todas sus posesiones, pero él mismo quedará vivo. Tal vez eso sea lo más terrible.

Y el evangelio también nos relata cómo Jesús establece la misión de los apóstoles, y San Marcos nos dice que:

“Llamó Jesús a los Doce, los envió de dos en dos y les dio poder sobre espíritus inmundos. Les mandó que no llevaran nada para el camino: ni pan, ni mochila, ni dinero en el cinto, sino únicamente un bastón, sandalias, y una sola túnica”.

El mensaje es claro: pongan su fe y confianza completamente en Dios, y nunca en los bienes. Los apóstoles sólo estaban armados con la más poderosa de las armas: La Palabra.

La Palabra de Dios es como una semilla, que se siembra en los surcos de la tierra para poder dar fruto. Seamos los sembradores, que al igual que los apóstoles, que alimentemos y cuidemos a esa semillita que se nos ha confiado por parte de nuestro Señor.